FE Psicólogo Francisco Errázuriz Psicólogo Clínico

Agenda tu hora

Trastorno Disfórico Premenstrual

El trastorno disfórico premenstrual (PMDD) se agregó al Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5) en 2013. Una mujer con PMDD tiene síntomas graves de depresión, irritabilidad y tensión aproximadamente una semana antes de que comience la menstruación.

Síntomas Trastorno Disfórico Premenstrual

Los síntomas comunes incluyen cambios de humor, irritabilidad o enojo, estado de ánimo deprimido y ansiedad o tensión marcadas. Otros síntomas pueden incluir disminución del interés en las actividades habituales, dificultad para concentrarse, falta de energía o fatiga fácil, cambios en el apetito con antojos de alimentos específicos, dificultad para dormir o dormir demasiado, o una sensación de estar abrumado o fuera de control. Los síntomas físicos pueden incluir sensibilidad o hinchazón de los senos, dolor articular o muscular, sensación de «hinchazón» o aumento de peso.

Estos síntomas comienzan de una semana a 10 días antes del inicio de la menstruación y mejoran o se detienen alrededor del inicio de la menstruación. Los síntomas provocan una angustia significativa y problemas con el funcionamiento regular o las interacciones sociales.

Para un diagnóstico de PMDD, los síntomas deben haber ocurrido en la mayoría de los ciclos menstruales durante el año pasado y deben tener un efecto adverso en el trabajo o el funcionamiento social. Se estima que el trastorno disfórico premenstrual afecta entre el 1,8% y el 5,8% de las mujeres que menstrúan cada año.

El PMDD se puede tratar con antidepresivos, píldoras anticonceptivas o suplementos nutricionales. Los cambios en la dieta y el estilo de vida, como reducir la cafeína y el alcohol, dormir lo suficiente y hacer ejercicio y practicar técnicas de relajación, pueden ayudar.

El síndrome premenstrual (PMS) es similar al PMDD en que los síntomas ocurren de siete a 10 días antes de que comience el período de la mujer. Sin embargo, el síndrome premenstrual implica menos síntomas y menos graves que el síndrome disfórico premenstrual.

 

Referencias

 

Sesión Psicoterapia Cognitivo Conductual Online

$50.000

Sesión de Psicoterapia Cognitivo Conductual Online:

Trabajaremos en reconocer los problemas que tienes y como estos afectan tus pensamientos, estados de ánimo y acciones.  Aprenderemos a utilizar herramientas y estrategias para que puedas encontrar soluciones a tus problemas.  Crearemos planes de acción para que puedas avanzar y cumplir tus metas.

Duración sesión: 45-60 min.

Categoría:

Descripción

Descripción del servicio entregado.