Descripción
Descripción del servicio entregado.
¿Ir o no ir al psicólogo? La vida es una montaña rusa llena de emociones. Existen una infinidad de caminos que podemos recorrer y que no tenemos idea a donde nos podrán llevar o a quienes nos encontraremos en esta travesía. Es por esto que existe una gran posibilidad de que más de alguna vez en nuestras vidas no estemos pasando por un buen momento y necesitemos ayuda profesional.
Tenemos dos opciones, la mayoría de las personas no le presta mucha atención al problema y este crece con el tiempo o algunos comienzan a intentar cosas nuevas a medida que van investigando o van encontrando nueva información que les hace sentido con respecto a lo que les ocurre. Si bien esto puede tener resultados positivos y a veces es suficiente, en otras ocasiones puede agravar el problema ya que terminas leyendo distintas fuentes en google y siempre llegas a la conclusión de que puedes tener cancer o algo grave (en vez de leer un post sobre ir al psicólogo).
Cuando estos intentos no funcionan, las personas se suelen frustrar mucho y abren la posibilidad de preguntarle a alguien más que pueden hacer. Esto incluye a padres, familiares, amigos cercanos y a veces a algún desconocido por internet.
Pero si nada funciona, ni lo que tu intentaste ni lo que te recomendaron los demás, entonces ¿Qué puedes hacer?
Este es un buen comienzo para ir al psicólogo ya que has intentando solucionar las cosas por tus propios medios y agotaste tus redes de apoyo. Pero, ¿Es necesario ir por cualquier cosa al psicólogo? La respuesta es si y no, jaja tipico de nosotros los psicólogos.
Hay problemas que simplemente se solucionan con el tiempo y hay otros que se solucionan con la intervención de un profesional.
A mi juicio, la mejor manera de saber si alguien tiene que ir al psicólogo es la siguiente.
El problema que tienes, debe afectar por lo menos dos o tres áreas distintas de tu vida y que en un periodo razonable de tiempo no has sido capaz de resolverlo (3 a 6 meses).
Ejemplos de áreas = trabajo, vida social, familia, pareja, hobbies, etc.
Ahora, si el problema que tienes afecta solo un área de tu vida, también es válido que lo quieras tratar ya que significa que no estás contento con este tema en particular.
Ya tenemos claro lo que deberíamos tener en cuenta si es que tenemos un problema, pero si tu crees que no tienes ningún problema y quieres explorar distintas facetas sobre ti, también eres bienvenido a hacerlo.
Como podrán saber, razones no hacen falta para acudir a un psicólogo. Lo importante es ver hasta qué punto me están afectando estas dificultades y darme cuenta si tengo las habilidades o la red de apoyo para resolverlas por mi cuenta. Si no lo he podido solucionar, es hora de buscar ayuda profesional para no perder más tiempo ni calidad de vida.
$50.000
Sesión de Psicoterapia Cognitivo Conductual Online:
Trabajaremos en reconocer los problemas que tienes y como estos afectan tus pensamientos, estados de ánimo y acciones. Aprenderemos a utilizar herramientas y estrategias para que puedas encontrar soluciones a tus problemas. Crearemos planes de acción para que puedas avanzar y cumplir tus metas.
Duración sesión: 45-60 min.
Descripción del servicio entregado.