FE Psicólogo Francisco Errázuriz Psicólogo Clínico

Agenda tu hora

5 maneras en las que la atención plena mejora tu bienestar emocional

La atención plena y bienestar emocional están estrechamente relacionados, y la práctica de la atención plena puede ofrecer numerosos beneficios en diferentes áreas de nuestra vida. En este post, Francisco Errázuriz, psicólogo clínico especializado en psicoterapia cognitivo conductual, te enseña cómo la atención plena puede mejorar nuestro bienestar emocional en 5 áreas clave. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

1. Reducción del estrés

La atención plena nos ayuda a manejar el estrés al enseñarnos a enfocarnos en el momento presente, evitando que nos preocupemos por el pasado o el futuro. La práctica regular de la atención plena puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que lleva a una mayor sensación de bienestar emocional.

2. Mejora de la salud mental

La atención plena se ha utilizado con éxito en la terapia cognitivo-conductual para tratar trastornos como la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). La práctica de la atención plena puede ayudarnos a desarrollar habilidades para enfrentar las emociones negativas y a mantener una perspectiva equilibrada.

3. Mayor autoconocimiento

La atención plena nos permite observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, lo que nos lleva a un mayor autoconocimiento y comprensión de nosotros mismos. A través de la práctica regular, podemos identificar patrones de pensamiento negativos y trabajar para cambiarlos, lo que puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar emocional.

4. Mejora en las relaciones personales

La atención plena nos ayuda a estar más presentes en nuestras interacciones con los demás, lo que puede mejorar nuestras relaciones personales. Al estar más atentos y conscientes de nuestras emociones, podemos comunicarnos de manera más efectiva y evitar mal entendidos . Además, la práctica de la atención plena puede fomentar la empatía y la compasión, lo que nos permite conectar mejor con los demás y fortalecer nuestras relaciones interpersonales.

5. Mayor satisfacción y bienestar en la vida cotidiana

La práctica de la atención plena nos ayuda a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y a estar más conscientes de nuestras experiencias diarias. Al estar presentes y apreciar el momento, podemos experimentar una mayor satisfacción y bienestar emocional en nuestra vida cotidiana. [Link]

En conclusión, la atención plena y bienestar emocional están estrechamente relacionados, y la práctica regular de la atención plena puede mejorar nuestra vida en muchas áreas. Si estás interesado en aprender más sobre la atención plena y cómo incorporarla en tu vida, puedes agendar una sesión o explora los recursos disponibles en el blog. ¡Comienza hoy mismo y descubre los beneficios de la atención plena para tu bienestar emocional!

Sesión Psicoterapia Cognitivo Conductual Online

$50.000

Sesión de Psicoterapia Cognitivo Conductual Online:

Trabajaremos en reconocer los problemas que tienes y como estos afectan tus pensamientos, estados de ánimo y acciones.  Aprenderemos a utilizar herramientas y estrategias para que puedas encontrar soluciones a tus problemas.  Crearemos planes de acción para que puedas avanzar y cumplir tus metas.

Duración sesión: 45-60 min.

Categoría:

Descripción

Descripción del servicio entregado.